factores dependientes de la densidad
estos factores empiezan a mostrar sus efectos cuando la cantidad de individuos de una poblacionon se hace mayor como resultado de su accion la poblacion permanece en su capasidad de carga o por debajo de este limite los principales factores dependendientes son la competencia , la depredacion y el parasitismo
la competencia que consiste en que dos o mas individuos luchan`por obtener los mejores recursos la competencia puede ocurrir entre individuos de la misma especie en cuyo caso la llamaremos intraespecifica o entre individuos de especies diferentes que comparten el mismo recurso
la depredacion que ocurre cuando un organismo es eliminado por oto que lo utiliza como alimento en esta se da una especial relacion entre la poblacion del depredador y la de la presa si la densidad poblacional de la presa se incrementa el depredador tendra mayor probabilidad de obtener su alimento por lo que su poblacion tambien aumentara sin embargo cuando aumenta signifiactivamente el numero de depredadores comienza a sisminuir la poblacion de la presase hace muy baja
el prasitismo que ocurre cuando un organismo vive a expensas de otros el hospedero este tipo de relacion en algunos casos puede causar la muerte a este ultimo. puede decirse que el parasitismo puede regular una poblacion del hospedero de forma directa cuando le ocaciona la muerte o de forma indirecta, cuando altera sus capacidades para sobrevivir a la competencia y deprecion
factores independientes de la dencidad los factores independientes de la dencidad puede cambiar el numero de los individuos de la poblacion por lo general de forma abrupta. entre estos factores se cuenta las inundaciones, los uracanes, las sequias, los incendios y en general el clima fig 7 cuyos efectos se hace sentir casi igual sobre unas poblaciones de 100 individuos o una de 900 sin embargo. es nesesario aclasar que los factores de control poblacional son generalizaciones que no sienpre se cumplen con exactitud por ejemplo, una poblacion de mamiferos puede sufrir mas estragos en una temporada de frio, si el numero de individuos es tan grade, como para que los refugios escaseen y causen la muerte de aquellos que quedan expuestos a la temperatura. en este caso el clima pasa a ser un factor dependiente de la dencidad
adactacion de los individuos al medio como emos visto, las poblaciones siempre esta sometidas a diferente factores que afecta su tamaño atraves del tiempo. la capacidad para contrarestar aquellos factores que faboresen o no a una poblacion se puede ver reflejada en lo que los cientificos llaman estratejias de vida es decir las estratejias que siguen los organismos para sobrevivir al ambienta siempra cambiante.
los cientificos an establecido dos categorias la estrategia y la estrategia k cuyas particularidades pbservaremos,en la tabla figura 8. la estrategia r es exhibida por muchas especies de microorganismos, hierbas y peses que colonizan lugares altamente inestables y cambiantes, con recurso en abundancia que puede acabarse de repente. la estrategia k, por el contrario, es propia de organismos que, como los mamiferos y las aves, habitan ambientes estables y predecibles.